
24 Jun ¡Nos casamos!, nueva normalidad
Que felicidad sentimos cuando damos o recibimos la gran noticia de que pronto sonarán “campanas de boda”. Tras varios años de subidas y bajadas en el número de bodas realizadas en España en las últimas décadas (colocando el 2008 como el año de más bodas y 2013 como el peor), llegamos a 2019 con 165.578 matrimonios realizados y una estimación de subida muy importante para 2020; ya que el año se vaticinaba bueno, y el número par y capicúa animaba a comenzar una nueva década con una nueva etapa personal.

Como sabemos a 24 de junio de 2020, el año se ha presentado más turbio y complejo de lo esperado, y es por ello que más de 60.000 bodas se han visto afectadas.
Hace unos meses escribimos una entrada sobre la situación actual en las bodas por el coronavirus, pero desde entonces las cosas han evolucionado mucho.
La situación actual, esa a la que llaman “NUEVA NORMALIDAD” nos deja una serie de protocolos que por el momento parece que vienen para quedarse una temporada, aun que el 1 de julio serán nuevamente revisados.
No sabemos hasta cuando se extenderán estas normas de precaución post-pandemia, ni si habrá o no ese rebrote del que tanto hablan. Sólo sabemos que no podemos (ni debemos) posponer indefinidamente nuestra vida… Y en ella se incluye nuestra situación civil y nuestra esperada boda.

¿Pero cómo van a ser nuestras bodas durante los próximos meses?. Felices, eso seguro…pero con algunas normas de higiene y seguridad extra, a las que no estábamos acostumbrados…
EL NÚMERO DE INVITADOS
¿A cuántas personas puedo invitar? Esa es una de las grandes preguntas que nos hicimos todos durante la cuarentena. Actualmente (y repito, pendiente de revisión próximamente) se permiten hasta un máximo de 150 personas en interior y hasta 250 al aire libre.
El promedio de invitados en España se sitúa en 130 personas, por lo que aun incluyendo camareros, novios, etc, en la mayor parte de las bodas estaríamos dentro de los límites habituales. Por el momento las grandes bodas deberán esperar…
NORMAS DE DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y MASCARILLAS
Este es otro punto que realmente nos preocupa, y por el que muchas parejas decidieron posponer a 2021 o 2022. Pero después de todo lo vivido, y lo complejo que fueron las bodas en fases anteriores, las normas actuales nos parecen casi “maravillosas”.
En la actualidad debemos procurar el contacto directo a núcleos pequeños, o de convivencia a un máximo de 25 personas. Esto quiere decir que si en nuestra boda hay por ejemplo 100 personas, deberían estar separados en 4 grupos (sentados o de pie). Por ejemplo: amigos del novio, amigos de la novia, familia del novio y familia de la novia.

Mientras interactúen (bailen, coman) por grupos no deben llevar mascarillas, pero si por ejemplo los amigos del novio y los de la novia desean bailar juntos, deberán ponerse mascarilla, o bailar sueltos a 1,5-2m de separación, de manera que no haya un posible contagio, en caso de estar uno de ellos enfermo y no lo supiera.
Si los 4 grupos mantienen las distancias establecidas no sería necesario que se usara mascarillas, salvo en zonas comunes en las que no se pueda respetar la distancia (como pasillos o aseos). Estas normas serán más o menos estrictas según el lugar donde se celebre el evento. El BOE ha dejado bien claro que cada empresa dictará sus propias medidas para garantizar que se cumplan las normas de seguridad obligatorias. Es por ello que pueda suceder que si este verano acudís a 2 bodas de dos amigas distintas, haya pequeños matices en los protocolos, ya que depende del propio restaurante/hotel/pazo. Es importante darse cuenta que no por ello uno está cumpliendo o no las normas más que el otro, pero también que las condiciones específicas de cada empresa pueden resultar distintas. Sé comprensivo con tu salón de bodas y ante cualquier duda habla con ellos antes de la celebración.
¿BODAS SENTADAS O CÓCTEL?
En fases anteriores estuvieron prohibidas las bodas tipo cóctel por complicar el control del distanciamiento social. Actualmente ya están permitidas.
Cada vez más novios escogen bodas tipo cóctel, por que resultan más informales y dinámicas. Aun que todavía por porcentaje siguen prevaleciendo las sentadas, ya que la mayoría de los platos elaborados es necesarios comerlos con cuchillo y tenedor y esto es imposible en otro formato.

En tu boda debes optar por la que creas que se adapte mejor al número, edad y gustos de los comensales. Tanto si es de pie como sentado, se aplicarían las mismas normas de distanciamiento explicadas anteriormente. En caso de ser cóctel la comida irá emplatada de forma individual (en cucharillas o brochetas por ejemplo), o se le adjudicará unas pinzas por invitado para que las manos de unos y otros no toquen elementos comunes.
Mucho trabajo y coste para el restaurante, pero nada que cambie la dinámica de tu fiesta.
MÚSICA
Que mal lo pasamos durante estos meses cuando estaba prohibido la parte del “baile”… No podíamos contratar DJ o grupo de música…pero por suerte eso ya es historia… Una fiesta sin música no es una fiesta…pero eso sí, debemos saber que nuestro grupo de música o DJ debe permanecer a una distancia de seguridad de nuestros invitados. Podemos pedir canciones y aplaudirles como siempre pero si queremos acercarnos a saludarlo a más de 1,5m debe ser por supuesto con mascarilla por ambas partes. Así que colócalos en lugar privilegiado como se merecen y disfruta de su arte tranquilamente.
BELLEZA
Las que acudís a nuestro salón habitualmente ya conocéis las normas. Nosotras estaremos ahí como lo hemos hecho siempre…en nuestro salón o a domicilio. Pero con mascarillas, como no puede ser de otro modo. Todo nuestro equipo estará esterilizado y tomaremos una serie de protocolos bastante estrictos igual que hacemos en nuestro día a día. Lo mismo… mucho trabajo para nosotros, pero nada que afecte a vuestra celebración.

RESUMIENDO
Si tenías pensado casarte después de 1 de julio de 2020…hazlo igual (salvo que no puedas por otros motivos). Si lo has pospuesto para el 2021, debes saber que, a día de hoy, nadie te garantiza que estas condiciones que acabo de describir cambien…
Sabemos que todo es una incógnita… más de lo habitual, cierto. Pero si lo pensamos… en realidad nunca sabemos cómo va ser nuestro “mañana”. Nadie nos garantiza que va a sucedernos, y sin embargo, tenemos la necesidad de planear, de ilusionarnos… en definitiva, ¡de vivir! No dejes pasar el amor ni esa emoción que sientes por celebrarlo con tu familia y amigos. En mi humilde opinión, y más después de lo vivido, es mejor ver a quienes queremos a 2 metros o bajo una mascarilla, que no verlos.
Disfrutar de vuestro momento, aceptar la realidad que vivimos y guardar con cariño cada instante para siempre.
