
15 Abr Casarse en época de Coronavirus
Muy buenos días,
sé que hace demasiado tiempo que no actualizo el blog, como sabéis habitualmente me resulta complicado encontrar tiempo para hacerlo, y siempre priorizo tener las redes actualizadas a diario. Pero como os pasa a la mayoría, estos días estamos «disfrutando» de un montón de tiempo libre… Más del que nos gustaría.
Después de 1 mes de cuarentena, la mayoría nos hemos resignado a ver pasar el tiempo y ser cautos antes de tomar decisiones importantes en nuestra vida, evitar leer noticias 24 horas al día, sobre la crueldad de la situación real, y simplemente cuidarnos disfrutando de lo mucho o poco que sentimos que tenemos en estos momentos.
Como afectada directamente y como parte de un círculo de empresas dedicados a «las bodas», también me he sentido en la obligación de escribir esta entrada.
Este 2020 auguraba ser un gran año para el sector nupcial, y en concreto para nosotros que quizás teníamos incluso más enlaces reservados que otros años. Es cierto que llevamos mucho tiempo trabajando muy duro para estar presentes y ser una de vuestras opciones; y es que además disfrutamos muchísimo haciendo los cosas bien y con cariño. 2019 fue el año en el que más Novias nos dejaron una bonita recomendación en bodas.net , prácticamente todas…Las que no lo hicieron me constan que fue por falta de uso de la plataforma, y no por desgana. Así que llenos de ilusión (como todas vosotras, nos enfrentamos a un nuevo año lleno de ganas de seguir amando nuestra profesión y conociendo a parejas maravillosas).
El destino ha querido que nos sumerjamos en una de las situaciones más complejas y delicadas que hemos vivido en muchos años, y en el medio, miles de parejas con sus miles de historias particulares.
Inicialmente pensamos que el estado de alarma, la cuarentena y demás serían un par de semanas y no afectaría en gran medida al sector nupcial ni a la evolución de nuestras vidas, pero un mes después nos hemos dado cuenta de que la situación requiere algo más de paciencia y empatía por parte de todo el mundo.
Mi situación personal también fue encontrarme con una luna de miel cancelada y la imposibilidad de poder trasladarme fuera de mi ciudad y casarme el 28 de marzo como tenía previsto. La frustración después de tantos meses de preparativos, podéis imaginar que fue exactamente igual que la vuestra. Pero los días han ido pasando , y como todo en esta vida se asimila. Para mí, ante todas las situaciones, eso siempre es ¡lo más importante!, una vez que entiendes que la situación real ha cambiado, tu cerebro comienza a crear nuevas expectativas, nuevas metas y la frustración se traduce en nuevas esperanzas y deseos renovados.
Así que mi presente y el de miles de parejas , ya no sólo en España si no en muchos países es que tenemos que tomar nuevas decisiones respecto a nuestro próximo enlace.
En general las bodas no se han cancelado, simplemente se han pospuesto. Tenemos que entender que esta situación es temporal… En mi opinión no debéis cancelar vuestro enlace…Si hace un mes queríais casaros, y lo que conlleva, ¿por que vais ahora a cancelarlo?. Es cierto que vivimos en una situación sin precedentes, incierta, pero la solución no es «dejar de hacer planes», si no, buscar opciones, y entender que quizás no puede ser ahora, o no como lo habíamos planeado, pero que el amor, que es la base de toda relación sigue ahí y se merece una celebración por todo lo alto.
¿Qué debería hacer si me caso o casaba este año?
Pues bien, si la fecha de tu enlace ya ha pasado o te casabas este mes o en breve, es posible que ya hayas tomado una decisión al respecto.
Muchas parejas han optado por un plan B e incluso C y D… Es decir, varias opciones según vayan sucediendo los hechos. Alguna incluso ha decido seguir adelante y casarse ellos solos y los testigos, sin invitados, (como la pareja de nuestro encabezado) pero estos casos son la minoría.
La mayoría han aplazado su boda hacia los últimos meses del año, y además han reservado una segunda fecha para el 2021, otras lo han aplazado ya directamente para el 2021. Y también existe quien ante el rumor de restricciones en el número de invitados (por que a día de hoy aun no hay nada claro ni cierto al respecto), han elaborado una pequeña lista de invitados cercanos como plan B a una boda más íntima.
La mayoría de las celebraciones superan el centenar de invitados, se habla de que una prohibición del estado podría ser reducir estas reuniones a un número determinado (en torno a las 50 personas), pero realmente esto aun no lo sabemos, son especulaciones (por que se hizo los primero días de cuarentena…Pero esta norma en realidad duró escasos días, en seguida dictaminaron acciones más restrictivas).
Lo importante aquí es que abráis la mente a nuevas posibilidades y os adaptéis a la situación real, dentro de vuestra situación personal.
Para muchas parejas que tal vez esperan un hijo próximamente o que querían por alguna situación personal casarse sin falta este año, realizar ahora una celebración más íntima y otra mayor el año próximo podría ser una opción.
Como punto a tener en cuenta también debéis valorar la situación del grueso de los invitados, ¿hay muchas personas que viajan de otros países?, o ¿tenéis muchas personas de sectores dañados que tal vez pierdan su empleo o disminuya su capacidad económica?. Es importante también pensar en ello, ya que pueden ser motivos por el que caiga vuestro número de invitados.
Si llegara el hipotético caso de determinar la restricción de número máximo de personas, y os interesa realizar igualmente el enlace, pero en el restaurante os solicitan un número mínimo, hablar con ellos, por que si esto sucediera, es posible que les interesara hacer igualmente la celebración, ya que le pasaría con todo el mundo, no es un caso aislado, aun así cada empresa tomará sus decisiones en el momento oportuno.
Lo que está claro es que no podemos anticiparnos a los hechos, y que aun no hay nadie que os pueda garantizar que va a suceder, por que nadie lo sabe, pero debéis de valorar todo en su conjunto y jugar con varias opciones, para que suceda lo que suceda podáis tomar una decisión sin volver a disgustaros.
Esta claro que todos soñábamos con un día y una hora, una boda de un modo determinado, pero ahora mismo lo que queda claro, es que todos queremos estar sanos y poder casarnos rodeados de nuestros familiares y amigos, y para que esto suceda el mundo entero tiene que tener algo de paciencia. Así que mi consejo de hoy es que si tenéis la suerte (como yo) de poder pasar la cuarentena con vuestra pareja (e hijos si los tenéis), disfrutéis muchísimo de ellos, aprovechar para hacer juntos todas esas cosas que habitualmente no podéis… Y por que no algún preparativo para la boda hecho a mano 🙂
Muy pronto estaremos en un presente donde todos nuestros sueños se harán realidad ♥
D.E.P. todas las personas fallecidas por el COVID-19
DATOS DE INTERÉS PARA NOVI@S:
- Los papeles del juzgado que ya hayan sido tramitados, tienen 1 año de caducidaz desde que se haya ido a firmar con el testigo. Ahora mismo todos los trámites están parados así que es posible que este tiempo (en torno a dos meses) que dure el estado de alarma no contabilice en el computo de los 12 meses, pero preguntar a vuestra administración una vez finalice todo esto, por que no es seguro).
- Si todavía no habéis ido a firmar con el testigo os llamarán más adelante cuando todo se normalice, y tendréis margen para decidir cuando vais a celebrar el trámite legal real , por si queréis dejar caducar los papeles y volver a tramitarlos en otro momento.
- Sucede lo mismo si habéis firmado capitulaciones para la separación de bienes, tienen una validez de 1 año, transcurrido esta fecha debéis volver a pedir de nuevo cita en el notario y hacer unas nuevas.
- Evita leer información que no sea fiable, consulta las redes oficiales:
ENLACE INFORMACIÓN ACTUALIZADA OFICIAL SOBRE EL COVID-19
ENLACE AL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Si te surge cualquier duda o quieres contarnos tu caso real, puedes dejarnos un comentario a continuación.
Muchas gracias por seguir a nuestro lado en un momento tan complicado.